PSICOLÓGICAMENTE HABLANDO LA
CODEPENDENCIA ES CONSIDERADA COMO UNA ENFERMEDAD BIO-PSICO-SOCIAL” PUES NOS AFECTA EN TODAS
LAS ÁREAS DE NUESTRA VIDA.
Evalúate a ti mismo(a) y comprueba si eres una persona codependiente.
1. El concepto que tienes de ti mismo depende de lo que él o
ella piense de ti.
2. El sentirte bien o mal depende del grado de aprobación que
obtengas de tu pareja.
3. Los problemas de él o ella te afectan a ti en gran modo.
4. Tu enfoque está centralizado en resolver los problemas de tu
compañero (a), más que en resolver los tuyos.
5. Tu meta en todo momento es complacer a tu pareja.
6. Tu enfoque mental es protegerlo(a) en todos los aspectos de
su vida.
7. Centralizas tu atención en manipular las cosas de manera que
él o ella siempre haga lo que tú deseas.
8. No te importa que tu autoestima sufra con tal de evitarle a
tu pareja un sufrimiento.
9. Tus pasatiempos y diversiones los pones a un lado con tal de
verlo a él o a ella feliz disfrutando de lo que le gusta.
10. Te gusta escoger su ropa a tu gusto para complacer tu ego
cuando sales con él o con ella.
11. Su comportamiento en eventos sociales afecta directamente tu
autoestima, te sientes orgulloso(a) o avergonzado(a).
12. No estás consciente de lo que quieres o de lo que sientes,
sin embargo, estás muy consciente de lo que tu pareja quiere o siente.
13. Tus metas y planes para el futuro al igual que tus sueños
están ligados directamente a los de tu pareja.
14. Tu círculo de amistades encierra únicamente las personas que
tu pareja acepta como tus amigos.
15. El darte por completo a la relación con él o con ella, te
hace sentirte muy seguro(a) en tu vida sentimental.
16. Tu mayor preocupación es decir algo que pueda disgustar a tu
pareja.
17. Pones tus creencias religiosas y tus valores morales a un
lado para conectarte sentimentalmente a tu compañero(a).
18. Te importa su opinión en todos los aspectos y te da temor
expresar la tuya por temor a disgustarlo.
19. La calidad de vida que tienes está basada en la calidad de
vida que tu pareja tiene.
20. Sacrificas tus propios gustos en cuanto al tipo de películas
que te gustan, tu comida favorita y reuniones sociales con tal que puedas
complacer sus gustos.
Si estás de acuerdo
con 0-5 afirmaciones
Si te has identificado
con cinco de estas afirmaciones, eres codependiente de tu pareja pero no al
extremo.
Todavía conservas una
personalidad que te define como individuo que tiene pensamiento propio y te
atreves a decidir en varias áreas de tu vida.
Si estás de acuerdo con
5-10 afirmaciones
Si te identificas con
diez de estas afirmaciones deberías centralizar tu vida un poco más en lo que a
ti te gusta hacer, por supuesto sin descuidar tu relación sentimental.
No debes perder las
características de tu personalidad y tus gustos ni anularte al punto que tu
autoestima sufra.
Busca los grupos de
apoyo CODA, infórmate sobre los perjuicios que trae a tu vida el ser una
persona codependiente.
Si estás de acuerdo con
10-15 afirmaciones
Si te identificas con
quince de estas afirmaciones tienes definitivamente un problema serio de codependencia,
debes trabajar en enfocarte en tus metas y sueños individuales sin descuidar tu
relación.
Debes pensar con
pensamiento propio y no basado en lo que tu pareja piense o sienta.
Deberías buscar ayuda
psicológica y los grupos de apoyo CODA para ayudarte a ti mismo(a) a salir de
la telaraña de la codependencia.
Si estás de acuerdo con
15-20 afirmaciones
Eres una persona
totalmente codependiente de tu pareja, te has anulado a ti mismo(a) para
complacer a ese ser que tienes a tu lado.
Te importa poco tu
““yo” y tu enfoque diaria está centralizado en cómo hacer para que tu pareja
sea feliz.
No te importa renunciar
a todo lo que te gusta con tal que la otra persona se sienta satisfecha.
¡Urgente! Busca ayuda y
terapia profesional.
Acude a los grupos de
apoyo CODA que están en cualquier ciudad del mundo.